Blog Estrategia

Cómo los Microinfluencers Transforman el Brandformance: Aumenta la Notoriedad y las Conversiones

¡Hablemos claro y directo! En el mundo del marketing digital, los influencers ya no son solo una moda pasajera. Hoy, son el corazón de cualquier campaña de brandformance que realmente quiera romperla. ¿Pero…qué es el brandformance? Fácil: la fusión perfecta entre branding (hacerte ver y conocer) y performance (generar resultados medibles). Aquí la clave está en lograr visibilidad, pero también en convertir esas visitas en ventas reales.

Los microinfluencers (aquellos con menos de 100K seguidores) se han posicionado como piezas clave en este escenario ya que logran algo que las marcas buscan intensamente: conexión genuina con audiencias de nicho. Al tener comunidades más pequeñas, son percibidos como más cercanos y auténticos, lo que les otorga una gran influencia en las decisiones de compra de sus seguidores. Y, para las marcas que buscan conversión real, ellos son un aliado estratégico.

Esto cobra aún más relevancia cuando hablamos de marketing hiperlocal, donde los microinfluencers comprenden a fondo las particularidades de sus comunidades, permitiendo a las marcas conectar de manera auténtica con audiencias más segmentadas.

Métricas clave para el éxito
Colaborar con microinfluencers no se trata solo de contar likes o comentarios. Para que esta estrategia funcione, necesitas medir lo que realmente importa. Aquí te dejamos las métricas clave:

  • Engagement Rate: Más allá de la cantidad de seguidores, lo importante es cuántas personas interactúan con las publicaciones del influencer. Una alta tasa de engagement indica que el contenido está logrando un impacto real en la audiencia.

  • Conversion Rate: Este es el indicador clave. Mide cuántas personas realizan la acción deseada (como una compra o registro) después de ver el contenido del influencer.

  • Alcance y Visibilidad: ¿Cuántas personas están viendo el contenido? El alcance te ayudará a evaluar la expansión de tu marca.
  • ROI: El retorno de la inversión. ¿Cuánto has invertido y cuánto has obtenido? Si el valor generado supera la inversión, tu campaña está funcionando.
  • Menciones y Sentimiento de Marca: No solo importa cuántas veces se menciona tu marca, sino cómo se percibe. Monitorizar el sentimiento en torno a las menciones te dará una idea del impacto emocional de la campaña.


Los microinfluencers son una herramienta potente para conectar con audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas. Si tu objetivo es no solo aumentar la visibilidad de tu marca, sino también generar resultados tangibles, apostar por ellos es una estrategia inteligente. Eso sí, siempre con el foco en las métricas que realmente importan.

Compartir en: